domingo, 17 de mayo de 2015

Nuestra Historia

Museo Arqueológico Joya de Cerén 












El Museo fue fue creado el 19 de Junio de 1993
Es uno de los sitios arqueológicos más importantes de Mesoamérica porque muestra cómo era la vida de la gente común y corriente. Por eso se le llama a menudo la Pompeya de América, en comparación con el sitio arqueológico de Pompeya, localizado en Italia.
El sitio permite apreciar la vida cotidiana de un pueblo maya agricultor de hace 1.400 años (siglo VII), el único conocido en El Salvador.

Exhibe su contenido en tres salas, y divide sus temáticas en las temáticas siguientes: Introducción, Mesoamérica, Antecedentes del sitio, Descubrimiento del sitio, Vulcanología, Investigación del sitio, Vida cotidiana, arquitectura, Arquitectura domestica y de uso especial, Medio ambiente, Conservación, Plan de manejo, Visión y significado cultural.


El parque ofrece:
Un asentamiento maya conservado por una erupción volcánica ocurrida por 650 d.C. Hay 10 estructuras prehispánicas expuestas, incluyendo 2 casas, 2 bodegas, una cocina, un temascal (baño sauna) y otras.
Museo de sitio.
Estacionamiento, área de picnic, cafetín (limitado a agua, gasesosas, bebidas rehidrantes, snacks).



  • Cultura: Maya
  • Periodo: Clasico
  • Horario: De martes a domingo 8:30 am a 5:00 pm 
  • Entrada: General $0.57
  • Dirección: Kilometro 35 al occidente de San Salvador, en San Juan Opico, La Libertad



Museo De Arte de El Salvador
















Es una institución privada, sin fines de lucro, que comenzó sus funciones el 22 de mayo de 2003, con la inauguración de su edificio. En el corto tiempo y gracias al trabajo desarrollado se ha convertido en un referente obligado en la vida cultural del área centroamericana. 
El MARTE exhibe una muestra de arte salvadoreño basada en su colección permanente, colecciones privadas y la colección nacional. Se presenta así una visión representativa de arte de mediados del siglo XIX hasta la época contemporánea. De igual manera, se mantiene un programa de exhibiciones temporales importantes, que han permitido que en El Salvador se puedan mostrar obras de los grandes maestros del arte universal. Sus actividades de exhibición se complementan con un Programa Educativo que incluye visitas guiadas dirigidas principalmente a las escuelas públicas del país, un Programa de Capacitación Docente, y actividades como talleres dirigidos, talleres sabatinos y charlas directamente vinculadas a las exhibiciones. 
Asimismo, el MARTE tiene relación con organizaciones internacionales de mucho prestigio como:Museo Soumaya de México.

La institución ofrece otros servicios, de carácter complementario, como la tienda del Museo, el restaurante Punto y el uso de las instalaciones para eventos.
Dentro de la colección destacan el legado de Rosa Mena Valenzuela, colección del Patronato Pro Patrimonio Cultural de El Salvador, obras de José Mejía Vides, y donaciones de artistas varios, entre otros.



  • Horario: Martes a domingo: 10:00 a. m. a 6:00 p. m
  • Entrada: Adultos $1.50. Estudiantes $0.50
  • Dirección: avenida La Revolución, Colonia San Benito, en la ciudad de San Salvador, entre el Teatro Presidente y el Hotel Sheraton Presidente.
  • Teléfono: 503 22436099


Museo De Casa Blanca











El museo arqueológico de Casa Blanca tiene exhibiciones con numerosos artículos encontrados en las excavaciones, entre ellos cuatro piedras talladas de más de un metro de alto, que fueron encontradas al pie de los montículos. 
Además posee un taller de teñido de añil y guías capacitados que pueden ayudarte en tu visita al parque. 
La temática de este Museo se desarrolla en torno a los procesos históricos culturales de la vida de los pobladores durante la epoca prehistorica; por lo que se recurre a cuatro bloques tematicos; ubicacion geografica, investigaciones realizadas, periodos culturales, entorno natural del sitio. Ademas en este Museo se presenta la tematica de "Añil".

  • Horario: De martes a domingo 8:30 am a 4:30
  • Entrada: General Nacionales $0.69 Extranjeros $2.86 Niños menores de 8 años y adultos mayores no pagan. 
  • Dirección: Kilómetro 78 sobre by-pass carretera que conduce de Santa Ana a Chalchuapa
  • Teléfono: 2444-0892

Museo de La Revolución Francesa













El Museo de la Revolución Salvadoreña cuenta una auténtica historia de los 12 años de conflicto armado en El Salvador a través de la recopilación de objetos, documentos, imágenes, información y testimonios de momentos históricos relacionados con la guerra civil.
El museo está dividido en cinco salas destinadas a recrear las causas que originaron la guerra: la vida en los campamentos, la solidaridad internacional, armas convencionales y acuerdos de paz y la radio Venceremos.
El museo ofrece un tour guiado por excombatientes que narran su experiencia personal del conflicto.
El Museo de la Revolución Salvadoreña, Homenaje a los Héroes y Mártires fue fundado en diciembre de 1992 en el municipio de Perquin, Morazán, por un grupo de guerrilleros. Este lugar cuenta una auténtica historia de los 12 años de conflicto armado en El Salvador a través de la recopilación de objetos, documentos, imágenes, información y testimonios de momentos históricos relacionados con la guerra civil que vivió El Salvador.

  • Direccion: Museo de la Revolución Salvadoreña Calle Los Héroes, 3 cuadras del parque, Centro, PerquínEl Salvador
  • Teléfono: 503 2680-4045








Museo de La Palabra y La Imagen










El Museo de la Palabra y la Imagen es una iniciativa ciudadana dedicada a investigar, rescatar, preservar y mostrar al público elementos de la cultura y la historia de El Salvador.
Posee un Archivo con colecciones de fotografía, audio, cine, video, afiches, objetos y publicaciones entregados al museo por la entusiasta colaboración de la sociedad, la cual ha respondido a nuestro llamado "contra el virus de la desmemoria".
Este importante acervo, que estuvo en peligro de desaparecer, está siendo clasificado, y avanzan en su digitalización.
Llevan a cabo exposiciones circulantes sobre temas de identidad, cultura y memoria histórica.
Además, producimos libros, audiovisuales y numerosas actividades educativas y culturales.

  • Dirección: Museo de la Palabra y la Imagen 27 Avenida Norte #1140, Urbanización La Esperanza, San SalvadorEl Salvador
  • Teléfono: 2564-7005








Museo Regional de Occidente














El Museo Regional de Occidente es una Institución educativa y cultural que busca promover el patrimonio de la zona occidental de El Salvador.
Ubicado en las antiguas oficinas del Banco Central de Reserva, el museo exhibe su colección de piezas arqueológicas procedentes de la región, historia contemporánea de los departamentos de occidente y una impresionante colección numismática salvadoreña. 

Cuenta además con salas temporales de exposición. Biblioteca, visitas guiadas, cafetería y tienda de regalos.
Abierto de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.


  • Dirección :Museo Regional de Occidente Avenida Independencia Sur No. 8, Santa AnaEl Salvador
  • Teléfono: 2441-1215









21 comentarios:

  1. La verdad es que es muy interesante saber acerca de los museos de nuestro país:))

    ResponderEliminar
  2. Muy informativo,sigue así la información es bastante interesante

    ResponderEliminar
  3. muy bueno me encanto esta muy completa la informancion

    ResponderEliminar
  4. Muy buena la informacion ya que es bueno saber sobre los museos de nuestro pais

    ResponderEliminar
  5. Excelente compañero, buen trabajo.

    ResponderEliminar
  6. Muy buen trabajo, es muy interesante sigue así.

    ResponderEliminar
  7. Que interesante , gracias por tu Blog Rodas.

    ResponderEliminar
  8. Esta muy completo, muy buen trabajo :)

    ResponderEliminar
  9. Muy buen trabajo , esta interesante:)

    ResponderEliminar
  10. muy buena información muy completa :)

    ResponderEliminar
  11. Buen trabajo compañero sigue así.

    ResponderEliminar
  12. Excelente información, seguí así...

    ResponderEliminar
  13. Excelente información, seguí así...

    ResponderEliminar
  14. muy buena informacion Dodas, me ayudo a conocer y a saber mas sobre estos lindos museos que existen en nuestro pequeño pais :D

    ResponderEliminar
  15. Que lindooo!! Me gusta mucho, Super interesante ;) muy buen trabajo rodas! ^-^ te felicitoo!

    ResponderEliminar